WATER4ALL

Thirty-four Funding Agencies from all over Europe and abroad are pleased to announce a joint transnational call for research and innovation projects on “Management of water resources: resilience, adaptation and mitigation to hydroclimatic extreme events and management tools ”.


Topics:
1 - Resilience, adaptation and mitigation to hydroclimatic extreme events
2 - Tools for water management in the context of hydroclimatic extreme events
3 - Improved water governance in the context of hydroclimatic extreme events and international contexts

Timeline:
1st September 2022: Call opening
31st October 2022: Submission Deadline of pre-proposals
10th January 2023: Selection of pre-proposals
20th March 2023: Submission Deadline of full proposals
6th June 2023: Selection of proposals
Autumn 2023: Projects Kick-off/ start

  

Consult the call announcement, the list of funding partner organisations and national contact points, as well as national/regional regulations available for download on the call webpage!


An Information Webinar for applicants will be held on Friday 23rd September 2022 from 14.00-15.30 CEST. More information for registration will come soon!


To know more about the European Water4All partnership click here

 

Este mes de SEPTIEMBRE un nuevo socio se ha incoporado a la PTEA.

 

 

Os presentamos a CATAGUA, la Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación de la UNIVERSIDAD DE ALMERIA

Las Entidades que conforman la Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación: Junta de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUPA), Federación de Regantes de Almería (FERAL) y Aguas del Almanzora S.A. junto con la Universidad de Almería, trabajan conjuntamente en los siguientes aspectos generales, siempre relacionados con el uso sostenible del agua (de procedencia superficial, subterránea, regenerada y desalada) en el sector agrario:

• Intercambiar información y conocimientos en el ámbito propio de sus actividades.
• Desarrollar programas de actividades conjuntas de formación, investigación y divulgación.
• Organizar foros de encuentro entre académicos, usuarios del agua y estudiantes, que
permitan el intercambio de conocimiento, experiencias e inquietudes para una mejora del sector.
• Desarrollar conjuntamente actividades de estudio e investigación mediante proyectos
concretos de interés para las partes firmantes en base a un programa aprobado previamente.
• Desarrollo de iniciativas institucionales en materias de su ámbito de estudio.

i queréis conocer más sobre ellos, no dudéis en visitar su web: www2.ual.es


¡BIENVENIDOS A LA PTEA!

 

Este mes de julio un nuevo socio se ha incoporado a la PTEA.

 

 

Os presentamos a KISTERS

Es una empresa multinacional, con sede central en Aquisgrán (Alemania), orientada a la Tecnología de la Información e Instrumentación, con más de 30 años de experiencia en el sector de las infraestructuras, energía, agua y gestión medioambiental. Contamos más de 1000 usuarios de nuestras soluciones software por todo el mundo y una plantilla de más de 700 profesionales, con perfiles altamente cualificados, con experiencia en todas las etapas de gestión y desarrollo de proyectos de base tecnológica e innovadora.

Instalada en España desde hace más de 20 años, en KISTERS Ibérica nos dedicamos al desarrollo y la implantación de soluciones software y hardware, para una gestión integral y sostenible de las infraestructuras y recursos medioambientales: Energía, Agua, Aire, para la protección y seguridad del Medio Ambiente.

Desde instrumentación hidro-meteorológica, para control de parámetros de cantidad y calidad, seguimiento de episodios varios, vertido, contaminación, hasta software experto de gestión y seguimiento en tiempo real de fenómenos meteorológicos externos, inundaciones, alerta temprana, optimización de operación, incluyendo “ data centers” propios  para albergue de sistemas de información críticos

KISTERS es un socio fiable y de reconocimiento contrastado, que aporta su experiencia con multitud de agencias hidrometeorológicas y empresas de gestión de ciclo integral del agua de todo el mundo, entre las que se encuentran todas las Confederaciones Hidrográficas de España y la Dirección General del Agua española.

Si queréis conocer más sobre ellos, no dudéis en visitar su web: www.kisters.de/es/


¡BIENVENIDOS A LA PTEA!