Comunicaciones a Conama 2022,
Ya esta abierta la convocatoria de Comunicaciones a Conama 2022, a la que podéis acceder a través de esta dirección.
Servirá de escaparate de aquellos proyectos, iniciativas e investigaciones que se han desarrollado en España en materia ambiental, dando la oportunidad las Comunicaciones de incluir estos trabajos en el fondo documental de Conama tanto en formato escrito como en formato panel, así como participar en la exhibición de paneles.
El plazo para presentar un primer resumen de Comunicación estará abierto hasta el próximo 1 de julio aqui y para resolucion de dudas podeis escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Existen dos categorías de participación;
- Comunicaciones Científico – Técnicas (normativa aquí) destinadas a recopilar aquellos trabajos científicos relevantes en materia de medio ambiente y sostenibilidad. Estas deben presentar una estructura determinada, y serán revisadas por un comité de expertos en base a criterios de relevancia, actualidad, veracidad y objetividad para su aprobación final e inclusión en una publicación digital las seleccionadas. Deben ser relativas a uno de los siguientes temas de trabajo de Conama 2022:
- Adaptación al cambio climático en entornos urbanos
- Basuras marinas
- Sostenibilidad en el sector turístico
- Comunicaciones de Difusión de Proyectos (normativa aqui) que acogen todas aquellas iniciativas y proyectos que han realizado en materia de sostenibilidad las diferentes entidades que participan en Conama. Estas permiten una estructura e índice más flexibles, pudiendo presentar cada autor los contenidos del modo que considere más adecuado para presentar los resultados de su proyecto.
Comunicaciones a Conama 2022, (2)
Ya esta abierta la convocatoria de Comunicaciones a Conama 2022, a la que podéis acceder a través de esta dirección.
Servirá de escaparate de aquellos proyectos, iniciativas e investigaciones que se han desarrollado en España en materia ambiental, dando la oportunidad las Comunicaciones de incluir estos trabajos en el fondo documental de Conama tanto en formato escrito como en formato panel, así como participar en la exhibición de paneles.
El plazo para presentar un primer resumen de Comunicación estará abierto hasta el próximo 1 de julio aqui y para resolucion de dudas podeis escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Existen dos categorías de participación;
- Comunicaciones Científico – Técnicas (normativa aquí) destinadas a recopilar aquellos trabajos científicos relevantes en materia de medio ambiente y sostenibilidad. Estas deben presentar una estructura determinada, y serán revisadas por un comité de expertos en base a criterios de relevancia, actualidad, veracidad y objetividad para su aprobación final e inclusión en una publicación digital las seleccionadas. Deben ser relativas a uno de los siguientes temas de trabajo de Conama 2022:
- Adaptación al cambio climático en entornos urbanos
- Basuras marinas
- Sostenibilidad en el sector turístico
- Comunicaciones de Difusión de Proyectos (normativa aqui) que acogen todas aquellas iniciativas y proyectos que han realizado en materia de sostenibilidad las diferentes entidades que participan en Conama. Estas permiten una estructura e índice más flexibles, pudiendo presentar cada autor los contenidos del modo que considere más adecuado para presentar los resultados de su proyecto.
PERTE AGUA
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, ya es una realidad. El Gobierno acaba de aprobar este PERTE del Agua con un importe entre inversión pública y privada de más de 3.000 millones, que fomentará la creación de 3.500 puestos de trabajo, a través de 4 líneas de actuación.
- Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
- Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
- Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la digitalización a los distintos usuarios del agua en España.
- Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.
Este PERTE incluye un conjunto de medidas transformadoras y facilitadoras que optimizan el potencial económico del sector y ponen fin a las ineficiencias detectadas en el sistema, que se eliminarán muchas de ellas a través de la digitalización todo ello se encuentra englobado y enmarcado en la planificación hidrológica, incluida en los planes hidrológicos de cuenca y los planes de gestión del riesgo de inundación, elementos básicos en la gestión del agua en España.
Desde la PTEA, se da todo el apoyo a esta iniciativa, que creemos es de gran relevancia para el sector, por ello se ha contado en varias ocasiones con el Director General del Agua y su equipo para establecer un dialogo bilateral y poder aportar ideas y sugerencias desde la industria y los socios a los que representamos así como conocer de primera mano como se ha ido gestando esta idea que ahora vemos convertida en un PERTE. Enhorabuena a la DGA y a todos los que lo han propiciado.
También en los próximos días nuestros socios interesados se reunirán en el Grupo de Trabajo 4 de la PTEA (TICs, Smart Technologies y Agua).
Pueden encontrar más información en este enlace
Esperamos resulte de su interés, un cordial saludo.

Página 13 de 72